• Inicio
  • Conócenos
    • Marca «Degusta Jaén Calidad»
    • Décimo Aniversario Degusta Jaén
    • Premios «Degusta Jaén»
  • Productos
  • EVENTOS GASTRONÓMICOS
    • Jornadas Gastronómicas
    • Fiesta del Cordero Segureño Trashumante
    • III Salón de la Alimentación y la Gastronomía
    • AGENDA DE MERCADOS LOCALES
  • DÓNDE SABOREARLOS
    • Caravana Degusta Jaén
    • Degusta Jaén en su origen
    • RESTAURANTES
    • AGENDA DE MERCADOS LOCALES
  • DÓNDE ADQUIRIRLOS
    • Empresas
    • COMERCIOS
      • Restaurantes
      • Comercio online
      • Tiendas
    • DISTRIBUCIÓN ONLINE
  • Recetas

  • Inicio
  • Conócenos
    • Marca «Degusta Jaén Calidad»
    • Décimo Aniversario Degusta Jaén
    • Premios «Degusta Jaén»
  • Productos
  • EVENTOS GASTRONÓMICOS
    • Jornadas Gastronómicas
    • Fiesta del Cordero Segureño Trashumante
    • III Salón de la Alimentación y la Gastronomía
    • AGENDA DE MERCADOS LOCALES
  • DÓNDE SABOREARLOS
    • Caravana Degusta Jaén
    • Degusta Jaén en su origen
    • RESTAURANTES
    • AGENDA DE MERCADOS LOCALES
  • DÓNDE ADQUIRIRLOS
    • Empresas
    • COMERCIOS
      • Restaurantes
      • Comercio online
      • Tiendas
    • DISTRIBUCIÓN ONLINE
  • Recetas

Banner 10 aniversario
  • Campiña de Jaén
  • Comarca Metropolitana de Jaén
  • El Condado
  • La Loma
  • Las Villas
  • Sierra de Cazorla
  • Sierra de Segura
  • Sierra Mágina
  • Sierra Morena
  • Sierra Sur

La Loma

La Loma2
la Loma3

La comarca se extiende en la zona central de la provincia de Jaén, en una banda de paisaje, suave y ondulado dominado por el impresionante mar de olivos, situada entre el curso alto del río Guadalquivir y el río Guadalimar, hasta su confluencia, con orientación SO-NE. Limitada al norte por Sierra Morena, al sur por Sierra Mágina y al este por las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, se abre en el oeste al extenso valle del Guadalquivir.

Su privilegiada situación ha convertido a la Comarca en protagonista de importantes acontecimientos históricos desde la antigüedad que han dejado valiosos vestigios, y una magnífica producción arquitectónica, sobresaliendo la renacentista, que aparece diseminada por toda La Loma encontrando su máximo esplendor en los conjuntos de Úbeda, Baeza o Sabiote.

Tan abundante como el patrimonio monumental es la artesanía y gastronomía, donde la oferta es impresionante: alfarería y cerámica, forja, cantería, tapicería, esparto, vidrieras y tapices. Para degustar los manjares típicos de la gastronomía, no pueden faltar platos como el potaje de garbanzos con acelgas, el de habas con berenjenas, los garbanzos mareaos, las empanadillas de vigilia, los andrajos y productos de la matanza como el lomo, la morcilla o los chorizos, el bacalao al estilo Baeza, la pipirrana, el arroz caldoso o la carne entomatada y dulces como los virolos, las flores de esponja o las empanadillas caseras de almíbar y los ochíos que harán las delicias de los paladares más exquisitos. Todas estas viandas se pueden regar con sus espléndidos vinos de Torreperogil, aguardientes y bebidas anisadas como el risol y la paloma.

También cuenta con espacios naturales protegidos por sus excepcionales valores como los embalses del Puente de La Cerrada, Doña Aldonza y Pedro Marín, en el Guadalquivir, y La Laguna Grande, zonas húmedas de singular importancia que acogen a numerosas aves acuáticas.

Municipios de esta comarca

  • Baeza
  • Begíjar
  • Canena
  • Ibros
  • Lupión
  • Rus
  • Sabiote
  • Torreblascopedro
  • Torreperogil
  • Úbeda
Empresas de la comarca
Productos de la comarca
Establecimientos de la comarca
La Loma2 la Loma3
<
 
>

Una iniciativa promovida por la
Diputación Provincial de Jaén

Aviso legal - Cookies Protección datos - Accesibilidad - Contactar

diputacion-jaen

Síguenos en

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
  • RSS
Top